Noche mágica en la Arena México, teñida de pasión y entrega. Catorce luchadoras con orígenes distintos atacaron el cuadrilátero histórico de la colonia Doctores, en la Ciudad de México.
Recinto poblado de hazañas enmascaradas, de sueños sin capucha, de deseos compartidos, de ansiedad por consagrarse. Era el turno para las 'Amazonas' e hicieron suya una velada que recibió a miles de aficionados, quizá el mayor número desde que la pandemia de Covid-19 aplastó los planes del mundo.
Primero aparecieron las extranjeras, comandadas por Dalys, extraña en la esquina rival de sus aliadas en la vida diaria, en el trajín de las plazas coliseínas, pero al fin panameña, y como tal, saltó orgullosa con el escudo de su país en el pecho.
Al 'Son de la Negra', las siete mexicanas despertaron el 'México, México' que hizo retumbar el recinto por primera vez; la banda de guerra y el Himno Nacional le dieron solemnidad a la cita y todo quedó listo para arrancar las hostilidades.
Dalys asumió su rol de líder, tal vez aún contrariada por defender un equipo del que no se sentía completamente identificada, se lanzó contra las aztecas.
Tras esos primeros escarceos que amortiguaron el nerviosismo, Amapola se encaró con Sonya, la costarricense que mostró empuje pero apenas pudo defenderse de los embate de su colmilluda rival.
De inmediato, Dalys ofreció una muestra de lo que buscaba atacando furibunda a la Jarochita, y las japonesas no se quedaron atrás, destacando ahí, la agilidad de Momo Kohgo. Atrevida, Stephanie Vaquer voló sobre sus rivales mexicanas, ganándose una buena zapateada al caer del lado enemigo.
A mitad del combate, la panameña Dalys y Amapola se dieron un agarrón que dejó fuera de combate a la nacional, considerada una de las favoritas.
La intensidad crecía y Tsukushi asestó el golpe de la noche sobre Marcela, a la que 'casi le corta la cabeza'. En respuesta, Princesa Sugehit mandó a la chilena Vaquer a las regaderas.
Avispa Dorada vendió cara su eliminación pero sucumbió con la patada jarocha de la Jarochita. Sonya también se dio al tú por tú con Marcela, pero la experiencia de la segunda terminó doblándola.
Dalys volvió a la carga sobre Sugehit y luego se enfrascó con Reyna Isis a quien echó fuera del torneo. Tsukushi hizo lo propio con Lluvia, mientras que Silueta acabó con Momo con puente olímpico. Se acercaba el final.
Entonces, Dalys cobró cuentas pendientes con Marcela, eliminándola. Mientras Tsukasa acababa con el sueño de la Jarochita.
La última veterana mexicana en acción, Princesa Sugehit, vengó a las de su generación derrotando con la 'Casita' a Dalys, quedando dos contra dos sobre el enlonado.
Pero Sugehit no soportó el ritmo nipón y Silueta tuvo que sacar fuerzas extras para eliminar a Tsukushi cuando había quedado a la deriva contra ella y Tsukasa Fujimoto.
Esta última estuvo a segundos de escuchar la tercera palmada a su favor, pero no fue así, el destino dictó que la gloria fuera para Dark Silueta, quien celebró sobre los hombros del resto de las 'Amazonas' un triunfo que fue para todas y que a ella la encumbra como estrella de la lucha libre femenil.
EL NACIMIENTO RUDO
El triunfo tapatío se empezó a gestar aquel 27 de abril del 2021. Silueta estaba a punto de subir al cuadrilátero de la Arena Coliseo de Guadalajara para medirse en un mano a mano con Mystique, un duelo que marcaría su destino profesional.
"A mi me gusta el lado rudo, entreno con el rudo número uno y si la gente me quiere en esa esquina, adelante ", declaró la esteta. Una sentencia que suele quedarse en el tintero, pero que a unos meses de distancia, ubicó a la tapatía como la mejor luchadora del momento, ahora como malosa, ganando el Grand Prix Femenil en la Arena México.
Comentarios
Publicar un comentario