Ir al contenido principal

Dalys llega con el corazón dividido al Grand Prix femenil en la Arena México



Gabriel Cruz

Ochenta y ocho años se están cumpliendo de la instauración de la lucha libre en México. Una historia de sacrificio, de hazañas y tropiezos en la que las mujeres tienen tanto o más que presumir que sus colegas varones. 

Corría el año de 1935 cuando Natalia Vázquez se convirtió en la primera gladiadora mexicana en pisar la Arena México haciendo equipo con la estadunidense, Katherine Hart, para enfrentar a  Teddy Mayers y Mae Steins. Historia que 86 años después no se detiene, todo lo contrario, este viernes, en el mismo recinto, al menos, el que ocupa ese nombre, catorce luchadoras de distintas nacionalidades encabezarán la función en el primer 'Grand Prix' femenil avalado por el Consejo Mundial de Lucha Libre.

Las experimentadas estetas mexicanas, Marcela, Amapola y Princesa Sugehit, comandan al equipo nacional, que completan las enmascaradas Jarochita, Lluvia y Reyna Isis, además de Dark Silueta, que ya no porta incógnita.

Ennfrente estarán siete rivales de distintas nacionalidades, en el que destacan las japonesas Tsukasa, Tsukushi y Momo Kohgo, quienes han sembrado terror en su primera semana en cuadriláteros aztecas.




Sin embargo, el equipo foráneo tiene a una líder clara, es panameña y responde al nombre de Dalys, quien se niega a aceptar esa etiqueta, pero con hechos lo demuestra en cada batalla.

"Me siento preparada, más que otras veces", advierte. "Motivada de ver a tantas luchadoras juntas, algo por lo que hemos trabajado mucho, pero no puedo confiarme, porque ya me han echado montón. Voy a festejar, quiero celebrar esto".

Acostumbrada a ver a los hombres ocupar esos lugares, está lista para tomar su turno. "Es un gran compromiso y se va a quedar la que resista, estor torneos se ven fáciles pero hay que dejar atrás a todas para ganar".

En lo personal, le gustaría enfrentar a todas, pero hay una en especial a la que quiere medirse. Una que la inspira como rival, "lo he sentido con varias, pero en este 'Grand Prix' me gustaría quedarme con Amapola, es a la única que me falta aprenderle algo".

Hacerlo en una esquina alejada al país que adoptó como su hogar, en la que construyó una familia, la tiene contrariada. "Es una sensación extraña, porque estoy en mi casa, donde me hice luchadora, pero ahora de plano voy a defender los colores de Panamá, soy la primera de mi país en ese ring y he hecho cosas grandes, así que también es un orgullo".







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Arturo López termina su historia en el beisbol, con los Diablos Rojos del México

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz La aventura en el beisbol profesional del lanzador Arturo López terminará con el playball de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando se despida de la pelota caliente portando la franela de los Diablos Rojos del México. Firmado por los Diablos Rojos en 2001, tras un paso por sucursales de Grandes Ligas, Aruro López comenzó su historia con Diablos Rojos en el año 2006, hasta sumar 16 temporadas, 303 juegos lanzados y 72 victorias.  El jueves 17 de abril de 2025 quedará marcado en la vida de Arturo López suba a la lomita del Estadio Alfredo Harp Helú, para abrir el inaugural. Entonces, iniciará la cuenta regresiva de su carrera, que terminará al momento que entregue la pelota para el cambio de lanzador, tal vez con su victoria 73 en las manos. “Es una decisión que tomé junto con mi familia, ahora estoy enfocado en pasar más tiempo con mi familia, ya que han sido muchos años de estar en el beisbol día a día, entrenando fuerte, preparánd...

Diablos Rojos afina detalles para la Baseball Champions League

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Los Diablos Rojos del México se alistan para defender el campeonato de la LMB en la temporada 2025, y previo al playball de esa competencia, tendrán un cierre de pretemporada de lujo en la segunda edición de la Baseball Champions League. La Baseball Champions League enfrentará a los campeones de 6 ligas de verano distintas en América, y el ganador del evento será el Campeón de la Región Américas, que en un futuro se enfrentará a los campeones de las otras regiones del mundo, logro que buscan los Diablos Rojos del México. Un fuerte compromiso para el campeón de la LMB, Diablos Rojos del México, y su estratega, Lorenzo Bundy entiende perfecto el reto. "Hay mucha gente emocionada de que el equipo vaya a participar y nos estamos preparando para hacer las cosas lo mejor posible para ganar el evento", compartió. Aunque los Diablos Rojos ya quieren competir, Lorenzo Bundy acepta que las prácticas y los juegos de exhibición le sirven para preparar a l...