Ir al contenido principal

Batear a la hora cero, el objetivo que buscan los Diablos Rojos

Carlos Sievers, coach de bateo
Foto: Diablos Rojos


GABRIEL CRUZ

La ofensiva de los Diablos Rojos, versión 2022, está lejos de la tradición que marcaba a la novena como una de las más poderosas con el madero, que se reflejaba siempre en la cantidad de cuadrangulares que conectaba. 

Cuarenta y cinco suman en la actual campaña, muy lejos de los 71 que presumen los Mariachis de Guadalajara, aunque a la novena tapatía esa marca no le ha ayudado mucho para pelear por los primeros sitios de la Zona Norte, ubicado a más de 10 juegos del líder Tecolotes de los Dos Laredos.

"Tenemos un grupo de bateadores muy versátiles", advierte Carlos Sievers, coach de bateo de los Diablos Rojos. "Dan dobles, sencillos, agarramos bases, es diferente a otros años donde las cosas se basaban en home runs. Ahora vamos a una gira en la que empezamos en un parque (Macuspana) y luego sigue Saltillo y Durango, y sabemos que el bateo del equipo se sabe adaptar a esos cambios", explicó.

En promedio, la pandilla escarlata anota 6.2 carreras por juego, un número que no se pierde de vista pero que está acompañado por otro tema importante. "Una de las filosofías que manejamos es responder no con volumen de carreras sino enfocándonos en la concentración cuando el juego está en la línea, como pasa en los juegos de playoffs, en una final. Nuestra mentalidad está enfocada en llegar lejos esta temporada y en los playoffs se batea poco pero a la hora buena", recordó Sievers.

Poco menos de veinte bateadores (19) ha usado Juan Gabriel Castro, manager rojo en lo que va de la campaña, teniendo en el dominicano Edwin Espinal al refuerzo más reciente, quien jugó en los tres encuentros frente a Monclova, terminando con tres hits en 11 turnos, con tres anotadas y cinco producidas.

"Hemos empezado a batear oportuno y para estas series vamos a seguir con el proceso de adaptación, ahora que llegó (Edwin) Espinal, quien ha mostrado que es un buen bateador que no le hace swing a pitcheos malos y eso le da protección a Japhet (Amador)", explicó Sievers. 

Por las necesidades que ha tenido la novena, el orden al bat se ha modificado con frecuencia, lo cual lejos de ser una desventaja, juega a favor de la versatilidad de la novena capitalina. "Haper (Juan Carlos Gamboa) ha estado en varias posiciones, Moisés (Gutiérrez) se ha movido de la parte baja a los primeros sitios, son ejemplos de que son muy versátiles nuestros bateadores y pueden batear en cualquier parte del line up y cualquiera te puede producir", sentenció el encargado del bateo infernal.

Hasta el momento, Japhet Amador es el mejor bateador capitalino, con 10 cuadrangulares y 10 carreras producidas, seguido por el venezonalo Ramón Flores, que suma 8 vuelacercas y 34 impulsadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Arturo López termina su historia en el beisbol, con los Diablos Rojos del México

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz La aventura en el beisbol profesional del lanzador Arturo López terminará con el playball de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando se despida de la pelota caliente portando la franela de los Diablos Rojos del México. Firmado por los Diablos Rojos en 2001, tras un paso por sucursales de Grandes Ligas, Aruro López comenzó su historia con Diablos Rojos en el año 2006, hasta sumar 16 temporadas, 303 juegos lanzados y 72 victorias.  El jueves 17 de abril de 2025 quedará marcado en la vida de Arturo López suba a la lomita del Estadio Alfredo Harp Helú, para abrir el inaugural. Entonces, iniciará la cuenta regresiva de su carrera, que terminará al momento que entregue la pelota para el cambio de lanzador, tal vez con su victoria 73 en las manos. “Es una decisión que tomé junto con mi familia, ahora estoy enfocado en pasar más tiempo con mi familia, ya que han sido muchos años de estar en el beisbol día a día, entrenando fuerte, preparánd...

Diablos Rojos afina detalles para la Baseball Champions League

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Los Diablos Rojos del México se alistan para defender el campeonato de la LMB en la temporada 2025, y previo al playball de esa competencia, tendrán un cierre de pretemporada de lujo en la segunda edición de la Baseball Champions League. La Baseball Champions League enfrentará a los campeones de 6 ligas de verano distintas en América, y el ganador del evento será el Campeón de la Región Américas, que en un futuro se enfrentará a los campeones de las otras regiones del mundo, logro que buscan los Diablos Rojos del México. Un fuerte compromiso para el campeón de la LMB, Diablos Rojos del México, y su estratega, Lorenzo Bundy entiende perfecto el reto. "Hay mucha gente emocionada de que el equipo vaya a participar y nos estamos preparando para hacer las cosas lo mejor posible para ganar el evento", compartió. Aunque los Diablos Rojos ya quieren competir, Lorenzo Bundy acepta que las prácticas y los juegos de exhibición le sirven para preparar a l...