Fotos: CMLL
Texto: Gabriel Cruz
Ochenta años de magia y tradición se celebrarán este sábado 1 de abril en la Arena Coliseo, el embudo coliseíno de Perú 77 que recibirá a sus fieles seguidores, aquellos que gustan de disfrutar en su interior el deporte espectáculo de los costalazos.
Los ídolos Atlantis, Octagón y Blue Panther se enfrentarán en el combate estelar a El Satánico, Virus y El Felino.
Antes, la nueva generación de gladiadores le rendirá tributo a la Arena Coliseo con un torneo en el que la escuela tapatía estará representada por Vaquero Jr., Crixus y Ángel Rebelde; para medirse a los poblanos Rey Samuray y Multy; los capitalinos Max Star, Tonalli y Neón; además de los laguneros Brillante Jr, e Hijo de Stuka Jr., quienes lucharán por el trofeo en disputa.
Además, las campeonas nacionales de parejas Lluvia y La Jarochita, se aliarán con la Princesa Sugehit para enfrentar a Zeuxis, Stephanie Vaquer y La Catalina.
Mientras que las hostilidades las arrancarán los Pequeños Estrellas: Último Dragoncito y Shockercito se medirán con Mercurio y Minos.
RICA HISTORIA
Diseñada por el arquitecto Francisco Bullman, La Arena Coliseo fue inaugurada el 02 de abril de 1943, ante gran afluencia del respetable, que eufóricos vieron la victoria de Tarzán López sobre El Santo, por el Campeonato Mundial Medio de la NWA.
La Coliseo ha sido habitada por estetas que se transformaron en leyendas, como Blue Demon, Black Shadow, El Murciélago Velázquez, El Solitario, El Cavernario y Huracán Ramírez.
El pancracio mexicano no se entendería sin voltear a la historia forjada en la Arena Coliseo, situada en el corazón del centro de la Ciudad de México.
La modernidad la alcanzó y el tiempo no perdona, vio partir a estetas que dejaron su vida en el ring y observó la llegada de nuevas generaciones que trajeron consigo un nuevo toque a la Coliseo, donde se afianzó la dupla conformada por Atlantis y Octagón, quienes desde ahí, llevaron la magia de la lucha libre a las pantallas con la película 'Atlantis y Octagón, la revancha'.
En la Coliseo, como los bebés, los estetas dan sus primeros pasos, es ahí donde sus victorias saben a gloria, el sitio donde también sus tropiezos forman el carácter del luchador.
Un sitio poblado de arte, donde el grupo alemán Rammstein ofreció una conferencia de prensa, el grupo mexicano Botellita de Jerez dio un gran concierto y donde se filmó la serie en la que Tenoch Huerta personificó a Blue Demon.
De vuelta al deporte, sobre su histórica lona caminaron grandes boxeadores mexicanos que todos los sábados hacían vibrar a los aficionados al pugilismo.
Comentarios
Publicar un comentario