![]() |
Fotos: Diablos Rojos |
Gabriel Cruz
Batazo corto al jardín central, demasiado corto para el encargado de cubrir esa pradera, la pelota traviesa picó sobre el césped artificial y techó a quien buscaba atraparla.
Entonces empezó el show del autor del tablazo, Jesús Fabela, quien voló por los senderos del estadio Alfredo Harp Helú para sellar de manera dramática con una barrida en home, una noche que lo inmortalizó como pelotero de los Diablos Rojos del México.
Un cuadrangular de campo con el que redondeó el ciclo con el bate, pues antes había conectado triple, doble y sencillo ante la serpentina de los Tecolotes de los Dos Laredos.
En realidad, para ese momento, la parte baja de la séptima entrada, la pizarra era lo de menos, el triunfo estaba en la bolsa de los Diablos Rojos del México, pero una hazaña se estaba escribiendo sobre el diamante capitalino, teniendo a Jesús Fabela como protagonista.
Y así, Jesús Fabela se convirtió en el primer pelotero de los Diablos Rojos en batear el ciclo en el Estadio Alfredo Harp Helú.
“Es uno de los momentos más especiales en mi carrera y más en este estadio. Es muy especial que me haya tocado hacerlo (batear el ciclo) aquí para ser parte de la historia del equipo”, comentó feliz Jesús Fabela tras la noche que jamás olvidará.
Con el madero encendido
Jesús Fabela fue colocado como segundo en el line up y desde su primer turno se fue marcando la especial noche, luego de que abrió el juego con triple. En la segunda entrada llegó el doble, en la sexta el sencillo y en la séptima entrada se concretó la hazaña con un jonrón de campo.
“Dejé fluir la adrenalina. No pensé más que en buscar pegar hit y seguir peleando en mis siguientes turnos. Había tenido una semana difícil y lo que buscaba era recuperarme”, aceptó Chuyito, quien se fue de 5-4 con cuatro producidas y tres anotadas.
Fabela fue uno de los jugadores que reportó en marzo al Early Camp (campo de entrenamiento previo a la pretemporada que se realizó en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en Oaxaca), ya que se estaba recuperando de una lesión que sufrió en la Liga Mexicana del Pacífico.
Castigado por las lesiones
Estuvo un mes trabajando en ese sitio para después incorporarse a la pretemporada, y. durante esta etapa sufrió una recaída física.
“Es algo difícil, tengo bastantes meses entrenando, tratando de rehabilitarme. Tuve una recaída después de la recuperación y mentalmente ha sido difícil pero Dios me ha ayudado a seguir adelante y aquí estoy echándole muchas ganas y entregándome al cien al equipo”, explicó el jardinero escarlata.
Fabela llegó a su turno de la séptima entrada sabiendo que necesitaba el home run para completar el ciclo y después de batear una línea al jardín central y ver que se le pasó al jardinero decidió buscar el home run de campo.
“Yo solo corrí al cien como siempre lo hago y no me detuve. Cuando estaba corriendo hacia home ya me estaba cansando y solo quería llegar al plato y me lancé con todo. La verdad no sabía si había sido safe o out, porque el cátcher me bloqueó home y no sentí si me tocó o no, pero lo que sí supe es que me entregué al cien para hacer la jugada”, compartió emocionado
La jugada en el plato originalmente se marcó out pero al hacerse la revisión se cambió la decisión y se hizo oficial que Fabela es el primer pelotero de los Diablos Rojos del México en batear el ciclo en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La pelota va directo a su colección
Al llegar al dugout recibió la pelota y la guardó para su colección personal.
“Esa pelota me la voy a llevar yo, sé que me la pidieron para el museo porque es un momento especial para el equipo,pero esa pelota es un recuerdo que me quiero llevar para mí”, sentenció.
Emmanuel Ávila había sido el último pelotero de los Diablos Rojos del México en lograr esta hazaña, misma que consiguió el 15 de junio de 2014.
Por su parte, Alexi Amarista (El Águila de Veracruz) fue el primer pelotero en lograr el ciclo en el Estadio Alfredo Harp Helú luego de conseguirlo el 22 de mayo de 2021.
Batazo a batazo, el ciclo de Jesús Fabela
- Primera entrada: triple
- Segunda entrada: doble
- Sexta entrada: sencillo
- Séptima entrada: home run
Comentarios
Publicar un comentario