Ir al contenido principal

Atlantis inicia los festejos por sus 40 años como luchador




Gabriel Cruz

Sin máscara, el legendario luchador Atlantis suele caminar por las calles de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Es común verlo abordar el transporte público para ir a entrenar o a luchar a la Arena México, así que bien se ha ganado un reconocimiento por parte de sus vecinos.

Y no es para menos de cara a los festejos por sus 40 años de carrera en los encordados profesionales.

Un concurso de dibujo sobre el mítico Atlantis impulsado por la alcaldía Benito Juárez marcará el inicio de los festejos del Ídolo de los Niños.

Además, en la Alberca Olímpica ubicada en la misma demarcación se inauguró el espacio "Circuito de la Atlántida" en homenaje a Atlantis, con algunas figuras de acción y fotografías del enmascarado. 

Asimismo, el próximo 19 de mayo se develará una placa conmemorativa de los 40 años de Atlantis, en el Parque Arboledas.

En ese lugar, una cancha de pickleball con motivos de Atlantis, tendrá también una exposición fotográfica acerca de la carrera del "Rey de la Atlántida".

"Mantenerse 40 años en la lucha libre es el resultado de mucho amor y mucha disciplina", presume Atlantis. 

"Atlantis es un ejemplo deportivo y cultural. Estoy muy agradecido con el público y con el Consejo Mundial de Lucha Libre, empresa en la que nací profesionalmente y en la cual me he mantenido por 40 años", recordó el alumno del Diablos Velasco. 

Foto: CMLL

A su lado, Daniel Aceves, medallista olímpico, felicitó a la leyenda del pancracio. "Es imposible entender la historia de la lucha libre en nuestro país sin mencionar el nombre de Atlantis. Este festejo de 40 años de carrera significan un ejemplo de la importancia de Atlantis para la lucha libre mexicana y para México".

No faltó tampoco el club de fans oficial de Atlantis que surgió hace 30 años y que ha sido fiel a la carrera del estandarte del CMLL.

Apenas inician los festejos de 40 años de Atlantis, que continuaran en los cuadriláteros del CMLL.

¿Quién es el luchador Atlantis?

El luchador Atlantis debutó el 11 de julio de 1983 en la desaparecida Pista Arena Revolución de la Ciudad de México. 

Conquistó su primera máscara en la Arena México un año después de haber debutado, cuando el 21 de septiembre de 1984 destapó al Talismán, dando a conocer el rostro de Arturo Beristain. En el mismo escenario obtuvo también la incógnita del Hombre Bala en 1987, seguida de The Animals junto a Lizmark. Posteriormente consiguió la capucha de Tierra, Viento y Fuego en 1989. 

En 1990 desenmascaró a Kung Fu, seguido del experimentado Mano Negra en Octubre de 1993. 

La consagración de Atlantis

Al disputar la máscara de Villano III en el 2000, rompieron récord de venta en la lucha al agotarse las localidades una semana antes del evento.

Más tarde, en el 80 Aniversario del CMLL participó en el cuadrangular junto a Ultimo Guerrero, Volador y La Sombra. Un año después apostó nuevamente la máscara frente a Ultimo Guerrero. 

Por si algo le faltara, un año después tuvo otro reto de apuestas derrotando a La Sombra, posicionándose como la máscara más cotizada de la lucha libre.

Entre los campeonatos que ha ostentado resalta el Mundial Medio de la NWA, mismo al que defendió en 43 ocasiones, uno de los cinturones con más defensas que ha realizado un luchador mexicano.

Además ha sido Campeón Mundial Semicompleto del CMLL, Campeón Nacional Medio, Campeón Mundial de Parejas; Mundial de Tríos del CMLL, Nacional de Tríos y Campeón Mundial de Parejas del CMLL. 

Más de 23 años Atlantis militó en el bando de los científicos, donde consolidó su carrera, pero las circunstancias lo llevaron a unirse a los Guerreros, (conformado en ese entonces por Último Guerrero, Toscano, Olímpico y Rey Bucanero), haciéndose llamar “Los Guerreros de la Atlantida”. Su llegada provocó que con el tiempo el luchador de otro nivel se distanciar de Bucanero.  

Atlantis también ha llegado a la pantalla grande con tres películas comenzando por “La Revancha”, “Atlantis al rescate” y “Atlantis, una aventura mágica”. 

Uno de los galardones más importantes que ha conquistado es la sexta edición de la Leyenda de Plata ante El Hijo del Santo el 11 de Noviembre de 2005, así como el Grand Prix Ciudad de México el 23 de Septiembre del mismo año derrotando también al Enmascarado de Plata. 

En su palmarés tiene más de  20 viajes a Japón, lugar en donde fue reconocido por su brillante trayectoria. 

El 13 de julio del 2018 Atlantis festejó a lo grande sus 35 años de trayectoria teniendo a un lado a Octagón y Rayo de Jalisco Jr. enfrentando a Fuerza Guerrera, Mascara 2000 y Ultimo Guerrero.


El Ídolo de los Niños

  • Bando: Técnico
  • Llave: La Atlántida
  • Peso: 89 kgs
  • Estatura: 1.78 mts
  • Lugar de nacimiento: Los Altos, Jalisco
  • Profesor: Cuauhtémoc Diablo Velasco


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Ohana Lucha Libre promete hacer su lucha en Nezahualcóyotl

Gabriel Cruz La lucha libre suele ser un refugio seguro para quien la elige como parte de su vida, pero en el camino, no siempre se toman buenas decisiones y pocos brillan con respeto arriba del ring. Anclados en su experiencia como estetas, Tony Cirio Jr. y Davinha han intentado que su idilio con el pancracio esté poblado de pasión, pero sobre todo, de respeto hacia el deporte de los costalazos. Así es como, después de muchos años de bregar a ras de lona, decidieron que la mejor forma de continuar su andar era dando vida a un proyecto impregnado de su esencia. "Como una familia con ganas de crecer y donde deben apoyarse unos a otros", advierten. El reto es generar opciones para los talentos que Nezahualcóyotl arroja por montones, "pero sacarlos de su zona de confort y midan conocimientos con gente de otros lugares". Como familia, Ohana Lucha Libre intentará "sobresalir en conjunto y preservar el espíritu de la lucha libre clásica". Ofrecen presencia, cali...

Optimus está de vuelta en los cuadriláteros del CMLL

Redacción Fotos: CMLL Una lesión de ligamento cruzado y una intervención en los meniscos, frenaron el camino de Optimus sobre el cuadrilátero, momento que tras varios meses de rehabilitación, ha quedado atrás. Etapa difícil en la que llegó a pensar que su aventura en la lucha libre había terminado. "Fue duro aceptarlo, pensé que ya no sería el mismo, que ya no podría luchar, cosas así". El tiempo fue aclarando su panorama y enterrando las dudas, su familia y entrenadores no lo dejaron caer. "Me cambiaron el chip por completo, no he dejado de ir a mi rehabilitación, ni al gimnasio”. El recuerdo de su debut en el Consejo Mundial de Lucha, ocurrido en la Arena Coliseo de la Ciudad de México, tras ocho meses de entrenamientos con Virus y Hechicero, también lo ayudó a mantenerse firme. "He sacrificado mucho, incluyendo tiempo con mi familia y en mi trabajo, pero no me arrepiento. Esto es parte de mi sueño y estoy decidido a lograrlo" advirtió. Ahora, su mente está p...