Ir al contenido principal

Titán, listo para representar al CMLL en el Best of The Súper Jr.



Fotos: CMLL

Gabriel Cruz

El luchador tapatío Titán ha hecho de Japón su segunda casa luchística, esa en la que suele dar batallas al límite defendiendo la bandera de México y del Consejo Mundial de Lucha Libre.

Su nueva cita con cuadriláteros nipones será el Torneo Best of The Súper Jr. en su trigésima edición.

Se trata de un evento bien conocido por Titán, quien tendrá su cuarta participación en el mismo.

En el año 2022 tuvo su mejor marca al sumar cuatro victorias, así que el enmascarado que suma 15 años de experiencia profesional está listo para mejorar su récord.

"Me siento muy contento de poder participar en este torneo, ya estoy a días de partir me quedan tres luchas, no tengo ninguna lesión me siento bien voy a representar al CMLL y a los Ingobernables de Japón", advirtió el tapatío.

Bien sabe Titán lo que le espera en Japón, donde el estilo es muy duro. "Es mucho desgaste, pero la afición de Japón me está esperando en Japón y voy a entregarme por completo".

Titán reconoce que la gira que le aguarda requiere de mucha disciplina y concentración, "sobre todo de mucho enfoque, pero siempre fue un sueño ir a Japón para enfrentar a grandes luchadores como  Hiromu".




Titán repite en el torneo

Por segundo año consecutivo Titán representará a México y al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en el Best of the Super Jr. de New Japan Pro Wrestling (NJPW).


Serán 20 los participantes divididos en dos bloques, la competencia arrancará el 13 de mayo en el Korakuen Hall, y finalizará el 28, con los dos luchadores que obtuvieron mayor puntuación. 


Titán quedó colocado en el Grupo A, y tendrá como rivales a Hiromu Takahashi, TJP, Kushida, Ryusuke Taguchi, Taiji Ishimori, Sho, Douki, Lio Rush y Mike Bailey.



El calendario del Best of The Súper Jr.

  • 12 de mayo – Tokyo Korakuen Hall
  • 13 de mayo – Nagano Prefectural Budokan
  • 14 de mayo – Nagoya International Convention Center Event Hall
  • 16 de mayo – Akita Prefectural Budokan
  • 17 de mayo – Miyagi Sendai Sun Plaza Hall
  • 18 de mayo – Iwate Prefectural Gymnasium
  • 19 de mayo – Aomori Maeda Sub Arena
  • 21 de mayo – Tokyo Korakuen Hall
  • 23 de mayo – Osaka EDION Sub Arena
  • 24 de mayo – Osaka EDION Sub Arena
  • 26 de mayo – Yoyogi 2nd National Gymnasium
  • 28 de mayo – Tokyo Ota-Ku Gymnasium

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Ohana Lucha Libre promete hacer su lucha en Nezahualcóyotl

Gabriel Cruz La lucha libre suele ser un refugio seguro para quien la elige como parte de su vida, pero en el camino, no siempre se toman buenas decisiones y pocos brillan con respeto arriba del ring. Anclados en su experiencia como estetas, Tony Cirio Jr. y Davinha han intentado que su idilio con el pancracio esté poblado de pasión, pero sobre todo, de respeto hacia el deporte de los costalazos. Así es como, después de muchos años de bregar a ras de lona, decidieron que la mejor forma de continuar su andar era dando vida a un proyecto impregnado de su esencia. "Como una familia con ganas de crecer y donde deben apoyarse unos a otros", advierten. El reto es generar opciones para los talentos que Nezahualcóyotl arroja por montones, "pero sacarlos de su zona de confort y midan conocimientos con gente de otros lugares". Como familia, Ohana Lucha Libre intentará "sobresalir en conjunto y preservar el espíritu de la lucha libre clásica". Ofrecen presencia, cali...

Optimus está de vuelta en los cuadriláteros del CMLL

Redacción Fotos: CMLL Una lesión de ligamento cruzado y una intervención en los meniscos, frenaron el camino de Optimus sobre el cuadrilátero, momento que tras varios meses de rehabilitación, ha quedado atrás. Etapa difícil en la que llegó a pensar que su aventura en la lucha libre había terminado. "Fue duro aceptarlo, pensé que ya no sería el mismo, que ya no podría luchar, cosas así". El tiempo fue aclarando su panorama y enterrando las dudas, su familia y entrenadores no lo dejaron caer. "Me cambiaron el chip por completo, no he dejado de ir a mi rehabilitación, ni al gimnasio”. El recuerdo de su debut en el Consejo Mundial de Lucha, ocurrido en la Arena Coliseo de la Ciudad de México, tras ocho meses de entrenamientos con Virus y Hechicero, también lo ayudó a mantenerse firme. "He sacrificado mucho, incluyendo tiempo con mi familia y en mi trabajo, pero no me arrepiento. Esto es parte de mi sueño y estoy decidido a lograrlo" advirtió. Ahora, su mente está p...