Ir al contenido principal

El pingo Humberto Cruz apunta a las Grandes Ligas


Gabriel Cruz
Fotos: Diablos Rojos


Cuando Humberto Cruz empezó a jugar beisbol en su natal Monterrey, pronto supo que la pelota caliente lo acompañaría hasta convertirse en profesional.

Un sueño que se cristalizó con la franela de los Diablos Rojos, novena con la que debutó a los 16 años, y desde donde dará el salto a la organización de los San Diego Padres, de las Grandes Ligas.

El prospecto egresado de la Academia Alfredo Harp, nacido el 18 de diciembre de 2006 en Monterrey, arrancó su aventura beisbolística en la Liga Linda Vista, y a los 11 años fue firmado por el buscador Joel Serna.



Así fue como llegó a la Academia Alfredo Harp, jugando con la Selección Mexicana de Beisbol en el Pre Mundial Sub-18 y en la Temporada 2022 de la Liga Invernal Mexicana. 

Al año siguiente, y gracias a su potencial y desarrollo, debutó en la Liga Mexicana a los 16 años de edad. “Estoy muy feliz por todo el apoyo que he recibido de mi familia, mis abuelos, de compañeros y de Diablos Rojos y los Padres para poder hacer realidad este sueño”, compartió Cruz. 

Aceptó su nerviosismo, "pero contento de llegar a este punto porque todo el trabajo que realicé desde chico y desde que llegué a Diablos ha rendido frutos”.



El sábado 3 de junio de 2023 se estrenó en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) enfrentando a los Mariachis de Guadalajara, lanzando una entrada. 

Después, continúo su trabajo en la Academia de El Carmen, Nuevo León, y a final del año, volvió a jugar en la Liga Invernal Mexicana, donde tuvo una gran actuación: seis encuentros con una efectividad de 0.59 en 15.1 entradas de labor, en las que solo admitió una carrera y solo regaló una base por bolas, sumando 18 ponches. 

“Me he preparado para el reto que viene, sé que es algo grande el siguiente paso que comienza en República Dominicana pero estoy listo”, sentenció el lanzador derecho. 

Humberto Cruz fue uno de los siete peloteros que debutaron con Diablos Rojos en LMB en el 2023, junto con Ángel Arredondo (16 años), Brandon Jaime (18 años), Isael Arias (17 años), José Manuel Hernández (20 años), Jorge Monroy (21 años) y Cristhian Lucero (19 años). 

A la par de su actividad como pelotero, Humberto Cruz ha mantenido su formación académica al estudiar la preparatoria en línea, obteniendo altas calificaciones gracias al compromiso de tener una preparación deportiva escolar.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Ohana Lucha Libre promete hacer su lucha en Nezahualcóyotl

Gabriel Cruz La lucha libre suele ser un refugio seguro para quien la elige como parte de su vida, pero en el camino, no siempre se toman buenas decisiones y pocos brillan con respeto arriba del ring. Anclados en su experiencia como estetas, Tony Cirio Jr. y Davinha han intentado que su idilio con el pancracio esté poblado de pasión, pero sobre todo, de respeto hacia el deporte de los costalazos. Así es como, después de muchos años de bregar a ras de lona, decidieron que la mejor forma de continuar su andar era dando vida a un proyecto impregnado de su esencia. "Como una familia con ganas de crecer y donde deben apoyarse unos a otros", advierten. El reto es generar opciones para los talentos que Nezahualcóyotl arroja por montones, "pero sacarlos de su zona de confort y midan conocimientos con gente de otros lugares". Como familia, Ohana Lucha Libre intentará "sobresalir en conjunto y preservar el espíritu de la lucha libre clásica". Ofrecen presencia, cali...

Optimus está de vuelta en los cuadriláteros del CMLL

Redacción Fotos: CMLL Una lesión de ligamento cruzado y una intervención en los meniscos, frenaron el camino de Optimus sobre el cuadrilátero, momento que tras varios meses de rehabilitación, ha quedado atrás. Etapa difícil en la que llegó a pensar que su aventura en la lucha libre había terminado. "Fue duro aceptarlo, pensé que ya no sería el mismo, que ya no podría luchar, cosas así". El tiempo fue aclarando su panorama y enterrando las dudas, su familia y entrenadores no lo dejaron caer. "Me cambiaron el chip por completo, no he dejado de ir a mi rehabilitación, ni al gimnasio”. El recuerdo de su debut en el Consejo Mundial de Lucha, ocurrido en la Arena Coliseo de la Ciudad de México, tras ocho meses de entrenamientos con Virus y Hechicero, también lo ayudó a mantenerse firme. "He sacrificado mucho, incluyendo tiempo con mi familia y en mi trabajo, pero no me arrepiento. Esto es parte de mi sueño y estoy decidido a lograrlo" advirtió. Ahora, su mente está p...