Gabriel Cruz
Fotos: CMLL
El concepto de los Pequeños Estrellas suele ser una garantía de espectáculo sobre el ring, y en él, hay nombres de batalla imprescindibles para comprender el éxito de un grupo que, con el paso del tiempo, ha tenido que reinventarse para sobrevivir en el Consejo Mundial de Lucha Libre.
Dos de ellos son Pierrothito y Pequeño Olímpico, quienes también defienden la esencia del concepto, que era el lanzamiento de versiones pequeñas de personajes establecidos en la entonces llamada Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL), hoy CMLL.
A más de tres décadas del surgimiento de los Pequeños Estrellas, este viernes 29 de marzo en la Arena México, los experimentados encapuchados volverán a estar en la mira del pancracio nacional, cuando apuesten sus valiosas incógnitas en un cuadrangular que completan los jóvenes Angelito y Acero.
PEQUEÑO PIERROTH
Ícono y fundador de la división de los Pequeños Estrellas, quien con más de 30 años de carrera profesional, mantiene un nivel de talla internacional.
Inició su carrera luchística en 1990, y dos años después fue pionero del concepto presentándose el 31 de julio de 1992 en la Plaza de Toros de Cancún, donde también aparecieron Último Dragoncito y Pequeño Olímpico, los cuales actualmente se encuentran activos en el CMLL.
En su poder, tiene las máscaras de Shockercito, Mr. Ráfaga y la cabellera de Bam Bam.
Ha sido Campeón Mundial de los Pequeños Estrellas destronando al Último Dragoncito y Campeón Nacional Ligero destronando a Mascarita Dorada.
- Bando: Rudo
- Llave: La Pierrothina
- Peso: 78 kgs.
- Estatura: 1.54 mts.
- Lugar de nacimiento: Ciudad de México
- Profesores: Espectro Jr., Cadaver de Ultratumba, Arturo Beristain, Rey Saúl y José Luis Feliciano
PEQUEÑO OLÍMPICO
Se trata de uno de los precursores de Los Pequeños Estrellas y aunque tuvo varias rivalidades, la más fuerte mientras estuvo en el bando técnico fue contra Pequeño Violencia, con quien llegó a una lucha de máscara contra máscara, saliendo con la victoria.
Se coronó Campeón Mundial de los Pequeños Estrellas en dos ocasiones.
Durante su carrera ha obtenido la máscara del Payasito y del Gitanito en la Arena Neza en el 2007.
- Bando: Rudo
- Llave: Cristo Invertido y Tope Suicida
- Peso: 62 kgs.
- Estatura: 1.56 mts.
- Lugar de nacimiento: Ciudad de México
- Profesores: Chico Hernández, Panchito Villalobos y José Luis Feliciano
Comentarios
Publicar un comentario