Ir al contenido principal

Softbol: Ellas son las peloteras más destacadas en la LMS


Gabriel Cruz
Fotos: Especial

Con los playoffs de la Liga Mexicana de Softbol definidos, mismos que inician este martes 5 de marzo, vale la pena echar una vistazo a las peloteras más destacadas en la temporada de estreno del circuito femenil.

En cuanto al bateo, la pinga Leannelys Zayas fue la mejor bateadora con un promedio de .479, seguida por Daisy Muñoz (Bravas de León) .431 y Maidelis Reyes (Sultanes Femenil) .403.

Zayas se quedó a un cuadrangular de la líder de la especialidad, Karime Valles, de los Charros de Jalisco), quien se voló la barda en 6 ocasiones. El tercer lugar fue para Yuruby Alicart (Charros de Jalisco), con 4 cañonazos.

Yuraby Alicart con 21 carreras producidas, terminó igualada con Yilián Rondón (Olmecas de Tabasco); mientras que, Rossy Anahy Lizárraga (Diablos Rojos Femenil) remolcó 20 anotaciones.

Leannelys Zayas, de Diablos Rojos encabezó también el departamento de carreras anotadas, con 29, por delante de las 24 de Elizabeth Robert (Charros de Jalisco) 24; y las 22 de Yarianna López (Sultanes Femenil).

Leannelys Zayas fue también quien conectó más imparables, sumó 35; cinco más que Yarianna López.  Savannah Wysocki, de Olmecas de Tabasco, pegó 27.

En cuanto a las bases robadas, Yakary Molina (Diablos Rojos Femenil), se estafó 5 almohadillas, mismo número que logró Claudia López (Sultanes Femenil). Leannelys Zayas consumó 3.



LAS MEJORES EN LA LOMITA

En cuanto al pitcheo, Yeraldine Carrión, de Charros de Jalisco, fue la campeona de efectividad con 1.44 de porcentaje de carreras limpias. Yilián Tornés consiguió 1.83 con El Águila de Veracruz; y Yanina Treviño (Sultanes Femenil) tuvo 1.95

Yanina Treviño (Sultanes Femenil) ganó 11 juegos, dos más que Yeraldine Carrión (Charros de Jalisco)  y Yilián Tornés (El Águila de Veracruz).

Mientras que, Yilián Tornés, de El Águila de Veracruz, ponchó a 141 bateadoras rivales, seguida en la lista por Yeraldine Carrión (132, Charros de Jalisco), además de Yanina Treviño (94, Sultanes Femenil).

En cuanto a los rescates, Yeraldine Carrión, con la franela de Charros de Jalisco, salvó 2 juegos; siete lanzadoras lograron uno.

Yilián Tornés completó 11 juegos con El Águila de Veracruz; Yeraldine Carrión (9, Charros de Jalisco) y Yanina Treviño (8, Sultanes Femenil).

Yeraldine Carrión redondeó 6 blanquedas con Charros de Jalisco, tres más que Yanina Treviño (Sultanes Femenil.




ASÍ SE JUGARÁN LOS PLAYOFFS

La temporada regular de la histórica Liga Mexicana de Softbol (LMS) 2024, oficialmente llegó a su fin. Y con ello, se definieron a las cuatro novenas que estarán peleándose el pase para llegar a la primera edición de la Serie de la Reina en búsqueda de llevarse el título.

Sultanes de Monterrey, Diablos Rojos del México, Charros de Jalisco y El Águila de Veracruz, buscarán el título.

Jalisco se verá las caras con las escarlatas el 5 y 6 de marzo desde el Estadio de Beisbol CU en la Ciudad de México.

La serie entre las regias y las veracruzanas arrancará en el Estadio Beto Ávila. 

A diferencia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), todas las series de postemporada se jugarán a ganar tres de cinco enfrentamientos con el siguiente formato: Los primeros dos juegos del compromiso se disputarán en casa del equipo con el menor porcentaje de juegos ganados y perdidos en el standing, para luego dar paso hasta a tres posibles encuentros en casa del conjunto mejor clasificado. 

Una vez definidas las dos novenas finalistas, se dará paso a la Serie de la Reina que de igual forma se jugará a ganar tres de cinco duelos con el mismo formato 2-3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

El Difunto se pone vivo y conquista el Inframundo del CMLL

FOTOS: CMLL Gabriel Cruz El Inframundo luchístico sigue teniendo en la escuela tapatía a su dueña. Esta vez, era casi imposible que esa hegemonía terminara en la Arena México, ya que con tres gladiadores originarios de Jalisco sobre el ring, era inminente un nuevo triunfo para esa región. Contra cualquier pronóstico, El Difunto, severamente lesionado, se levantó de la lona para vencer en la final del torneo al campeón vigente, Cavernario, quien pecó de confianza y acabó con la cara hacia las lámparas. “Nadie mejor para ser campeón del Inframundo, que alguien del más allá”, presumió el nuevo monarca, quien valoró también, “el gran semillero de la lucha libre mexicana que es la escuela de Guadalajara”. VA POR MÁS EN EL CMLL Un triunfo que le sabe a gloria al nacido en guanatos, sobretodo, porque lo consiguió ante su némesis, “considerado el gran ogro de la carrera de Difunto, pero (Cavernario) habló de más y le demostré que no soy un novato. Soy el nuevo Rey del Inframundo”. La noche era...

Arturo López termina su historia en el beisbol, con los Diablos Rojos del México

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz La aventura en el beisbol profesional del lanzador Arturo López terminará con el playball de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando se despida de la pelota caliente portando la franela de los Diablos Rojos del México. Firmado por los Diablos Rojos en 2001, tras un paso por sucursales de Grandes Ligas, Aruro López comenzó su historia con Diablos Rojos en el año 2006, hasta sumar 16 temporadas, 303 juegos lanzados y 72 victorias.  El jueves 17 de abril de 2025 quedará marcado en la vida de Arturo López suba a la lomita del Estadio Alfredo Harp Helú, para abrir el inaugural. Entonces, iniciará la cuenta regresiva de su carrera, que terminará al momento que entregue la pelota para el cambio de lanzador, tal vez con su victoria 73 en las manos. “Es una decisión que tomé junto con mi familia, ahora estoy enfocado en pasar más tiempo con mi familia, ya que han sido muchos años de estar en el beisbol día a día, entrenando fuerte, preparánd...