Ir al contenido principal

Esta es la escuela que domina la Copa Jr. del CMLL

 

Gabriel Cruz 
Fotos: CMLL 

Con Soberano Jr. como estandarte moderno de la escuela lagunera, los luchadores de la Comarca vuelven a la carga en busca de la Copa Jr., un evento que han dominado a lo largo de su historia.

El heredero de Euforia, quien ha triunfado en un par de ocasiones en este torneo, encabeza a Niebla Roja, Dragón Rojo Jr. y Brillante Jr. como los enviados de aquella parte del país, hasta el cuadrilátero de la Arena México.

Será este viernes 17 de mayo, como parte de la primera fase de la Copa Jr., cuando Soberano Jr. y compañía busquen mantener su hegemonía.




El torneo lanzado en el año de 1996, tuvo al fallecido Héctor Garza como su primer ganador, seguido por Shocker (2005) y Dos Caras Jr. (2006).

En el 2010, Dragón Rojo Jr. inuguró el casillero lagunero al quedarse con el trofeo, repitiendo en el 2012, con La Sombra, como protagonista.

Tras éxitos de Súper Halcón Jr., Máximo Sexy y Esfinge, llegó el turno para Soberano Jr. en el 2017.  

Niebla Roja sumó un triunfo más a la causa lagunera en el 2018; mientras que, en 2019, Universo 2000 Jr. levantó la mano en señal de victoria.

El dominio lagunero continuó en el 2021, cuando ganó Ángel de Oro. En 2022, Atlantis Jr. brilló, pero en 2023, Soberano Jr. recuperó el trono.





GANADORES COPA JR.

  • 1996 Héctor Garza
  • 2005 Shocker
  • 2006 Dos Caras Jr.
  • 2010 Dragón Rojo Jr. (lagunero)
  • 2012 La Sombra (lagunero)
  • 2014 Súper Halcón Jr.
  • 2014 Máximo Sexy
  • 2016 Esfinge
  • 2017 Soberano Jr. (lagunero)
  • 2017 Niebla Roja (lagunero)
  • 2019 Universo 2000 Jr.
  • 2021 Ángel de Oro (lagunero)
  • 2022 Atlantis Jr.
  • 2023 Soberano Jr. (lagunero)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Ohana Lucha Libre promete hacer su lucha en Nezahualcóyotl

Gabriel Cruz La lucha libre suele ser un refugio seguro para quien la elige como parte de su vida, pero en el camino, no siempre se toman buenas decisiones y pocos brillan con respeto arriba del ring. Anclados en su experiencia como estetas, Tony Cirio Jr. y Davinha han intentado que su idilio con el pancracio esté poblado de pasión, pero sobre todo, de respeto hacia el deporte de los costalazos. Así es como, después de muchos años de bregar a ras de lona, decidieron que la mejor forma de continuar su andar era dando vida a un proyecto impregnado de su esencia. "Como una familia con ganas de crecer y donde deben apoyarse unos a otros", advierten. El reto es generar opciones para los talentos que Nezahualcóyotl arroja por montones, "pero sacarlos de su zona de confort y midan conocimientos con gente de otros lugares". Como familia, Ohana Lucha Libre intentará "sobresalir en conjunto y preservar el espíritu de la lucha libre clásica". Ofrecen presencia, cali...

El Difunto se pone vivo y conquista el Inframundo del CMLL

FOTOS: CMLL Gabriel Cruz El Inframundo luchístico sigue teniendo en la escuela tapatía a su dueña. Esta vez, era casi imposible que esa hegemonía terminara en la Arena México, ya que con tres gladiadores originarios de Jalisco sobre el ring, era inminente un nuevo triunfo para esa región. Contra cualquier pronóstico, El Difunto, severamente lesionado, se levantó de la lona para vencer en la final del torneo al campeón vigente, Cavernario, quien pecó de confianza y acabó con la cara hacia las lámparas. “Nadie mejor para ser campeón del Inframundo, que alguien del más allá”, presumió el nuevo monarca, quien valoró también, “el gran semillero de la lucha libre mexicana que es la escuela de Guadalajara”. VA POR MÁS EN EL CMLL Un triunfo que le sabe a gloria al nacido en guanatos, sobretodo, porque lo consiguió ante su némesis, “considerado el gran ogro de la carrera de Difunto, pero (Cavernario) habló de más y le demostré que no soy un novato. Soy el nuevo Rey del Inframundo”. La noche era...