Ir al contenido principal

Diablos Rojos apuesta por el pelotero mexicano

Gabriel Cruz
Fotos: Diablos Rojos

El pelotero mexicano no pierde fuerza en el proyecto llamado Diablos Rojos del México, organización que pese a contar con una sólida base de peloteros extranjeros, presume estrellas nacionales y se da tiempo para debutar a jóvene formados en su academia.

Situado en lo más alto de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol, los pingos han echado mano de 44 peloteros, 20 de ellos son jugadores de campo y 24 pitchers.

De ese total, 7 novatos han debutado en la LMB: Óscar Rojas (P), Fernando Villalobos (C), Máximo Rodríguez (P), José Verdugo (INF), Roberto Salas (P), Aaron Castro (P) y Joseph Uzeta (C).

Al respecto, Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo de la organización asegura que impular su talento es prioridad. "Sigue siendo importante que el jugador mexicano tenga ese reconocimiento y ese valor a su trabajo. Todos estos muchachos que debutan con el equipo traen un proceso de uno, dos o tres años en la Academia Alfredo Harp Helú”.

El pasado domingo 2 de junio, en el tercer juego de la serie frente a los Dorados de Chihuahua, los Diablos presentaron una batería debutante, Aarón Castro en el montículo, y Joseph Uzeta, ambos con 16 años cumplios.

“Algo que se enseña desde la Academia es que el rival no está en casa, la competencia y la preparación que hay que tener es para superar a cualquier tipo de pelotero, sin importar la nacionalidad y la edad. Creo que los muchachos van entendiendo esa filosofía de ser un jugador de los Rojos del México”, detalló el directivo escarlata. 

Del Valle valoró tener este tipo de debuts porque "engrandecen más al pelotero mexicano y a la organización de Diablos Rojos en México”.

Tanto Castro como Uzeta volvieron a la Academia de Oaxaca, para seguir con su proceso de trabajo. Del resto de jugadores que debutaron esta campaña, solo Máximo Rodríguez, Óscar Rojas y Fernando Villalobos se han mantenido con la novena capitalina.

  • 44 peloteros ha usado Diablos Rojos
  • 20 jugadores de campo 
  • 24 pitchers
  • 7 debuts


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Ohana Lucha Libre promete hacer su lucha en Nezahualcóyotl

Gabriel Cruz La lucha libre suele ser un refugio seguro para quien la elige como parte de su vida, pero en el camino, no siempre se toman buenas decisiones y pocos brillan con respeto arriba del ring. Anclados en su experiencia como estetas, Tony Cirio Jr. y Davinha han intentado que su idilio con el pancracio esté poblado de pasión, pero sobre todo, de respeto hacia el deporte de los costalazos. Así es como, después de muchos años de bregar a ras de lona, decidieron que la mejor forma de continuar su andar era dando vida a un proyecto impregnado de su esencia. "Como una familia con ganas de crecer y donde deben apoyarse unos a otros", advierten. El reto es generar opciones para los talentos que Nezahualcóyotl arroja por montones, "pero sacarlos de su zona de confort y midan conocimientos con gente de otros lugares". Como familia, Ohana Lucha Libre intentará "sobresalir en conjunto y preservar el espíritu de la lucha libre clásica". Ofrecen presencia, cali...

Optimus está de vuelta en los cuadriláteros del CMLL

Redacción Fotos: CMLL Una lesión de ligamento cruzado y una intervención en los meniscos, frenaron el camino de Optimus sobre el cuadrilátero, momento que tras varios meses de rehabilitación, ha quedado atrás. Etapa difícil en la que llegó a pensar que su aventura en la lucha libre había terminado. "Fue duro aceptarlo, pensé que ya no sería el mismo, que ya no podría luchar, cosas así". El tiempo fue aclarando su panorama y enterrando las dudas, su familia y entrenadores no lo dejaron caer. "Me cambiaron el chip por completo, no he dejado de ir a mi rehabilitación, ni al gimnasio”. El recuerdo de su debut en el Consejo Mundial de Lucha, ocurrido en la Arena Coliseo de la Ciudad de México, tras ocho meses de entrenamientos con Virus y Hechicero, también lo ayudó a mantenerse firme. "He sacrificado mucho, incluyendo tiempo con mi familia y en mi trabajo, pero no me arrepiento. Esto es parte de mi sueño y estoy decidido a lograrlo" advirtió. Ahora, su mente está p...