Ir al contenido principal

Con magna función, la Arena Puebla celebra 71 años de historia



Redacción
Fotos: CMLL

Hablar del inicio de la lucha libre en el estado de Puebla, obliga a remontarse al año de 1863, cuando tras la intervención francesa en el país, arrancan algunas exhibiciones de esta disciplina.

Muchos años más tarde, luego de fundar la Empresa Mexicana de Lucha Libre, y de afianzarse en la Ciudad de México con la Arena Coliseo, Don Salvador Lutteroth, se lanzó al reto de abrir un segundo recinto, la Arena Puebla, inaugurada el 18 de Julio de 1953.

El inmueble abrió sus puertas con un cartel protagonizado por Enrique Llanes, Tarzán López y Black Shadow, quienes enfrentaron a El Santo, Cavernario Galindo y El Verdugo.  

Este jueves, la Arena Puebla cumplirá 71 años de historia, poblada de triunfos y derrotas de leyendas como El Santo, Mil Máscaras, Cavernario Galindo, Blue Demon, Rayo de Jalisco, Perro Aguayo y Estrella Blanca, el llamado ´Santo Poblano´, quien encaró con éxito, más de 100 luchas de apuestas.

Estrella luchó durante 17 años en la Arena Puebla, trayectoria reconocida en la edición 2019 del evento 'Homenaje a Dos Leyendas'; dos años después, el 15 de noviembre del 2021, perdió la vida.



Otra figura de la lucha libre poblana fue El Egipcio, quien debutó el 21 de marzo de 1976 y alcanzó gran fama en los 80’s.

Estrella que fue reconocida también en 'Homenaje a Dos Leyendas', el 19 de marzo de 2018 en la Arena Puebla. Murió meses después, el 22 de junio del 2018.

La esquina de las calles 13 Oriente y 4 Sur ha visto caminar rumbo a la Arena Puebla a luchadores de la talla de Blue Panther, Atlantis, Octagón y Místico.

Cada lunes por la noche la tradición impulsada por la familia Mar, encabezada ahora por Benjamín Mar, se revitaliza en cada nueva cita con los costalazsos.

Además, en sus rincones, decenas de jóvenes persiguen el sueño de convertrise en profesionales del pancracio. 

Actualmente, la ´Fuerza Poblana´ es una de las agrupaciones más aguerridas del circuito coliseíno, consolidado gracias al ´Torneo de Escuelas´, y que presume en sus filas a estetas como Arkalis, Rey Samuray, Prayer, Perverso, Hijo de Centella Roja, Rayo Metálico y Malayo.

Stigma está un escalón arriba, ejemplo de ello es que, el 30 de diciembre del 2013 le arrebató la máscara a Camorra; misma suerte corrió Espíritu Maligno en 2015.

Puebla coronó a Perverso como su primer Campeón Barroco, luego de vencer a Rey Samuray. Este lunes 15 de julio del 2024, surgirá el segundo monarca de este tipo, honor que disputarán Xelhua y Vegas.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Ohana Lucha Libre promete hacer su lucha en Nezahualcóyotl

Gabriel Cruz La lucha libre suele ser un refugio seguro para quien la elige como parte de su vida, pero en el camino, no siempre se toman buenas decisiones y pocos brillan con respeto arriba del ring. Anclados en su experiencia como estetas, Tony Cirio Jr. y Davinha han intentado que su idilio con el pancracio esté poblado de pasión, pero sobre todo, de respeto hacia el deporte de los costalazos. Así es como, después de muchos años de bregar a ras de lona, decidieron que la mejor forma de continuar su andar era dando vida a un proyecto impregnado de su esencia. "Como una familia con ganas de crecer y donde deben apoyarse unos a otros", advierten. El reto es generar opciones para los talentos que Nezahualcóyotl arroja por montones, "pero sacarlos de su zona de confort y midan conocimientos con gente de otros lugares". Como familia, Ohana Lucha Libre intentará "sobresalir en conjunto y preservar el espíritu de la lucha libre clásica". Ofrecen presencia, cali...

Optimus está de vuelta en los cuadriláteros del CMLL

Redacción Fotos: CMLL Una lesión de ligamento cruzado y una intervención en los meniscos, frenaron el camino de Optimus sobre el cuadrilátero, momento que tras varios meses de rehabilitación, ha quedado atrás. Etapa difícil en la que llegó a pensar que su aventura en la lucha libre había terminado. "Fue duro aceptarlo, pensé que ya no sería el mismo, que ya no podría luchar, cosas así". El tiempo fue aclarando su panorama y enterrando las dudas, su familia y entrenadores no lo dejaron caer. "Me cambiaron el chip por completo, no he dejado de ir a mi rehabilitación, ni al gimnasio”. El recuerdo de su debut en el Consejo Mundial de Lucha, ocurrido en la Arena Coliseo de la Ciudad de México, tras ocho meses de entrenamientos con Virus y Hechicero, también lo ayudó a mantenerse firme. "He sacrificado mucho, incluyendo tiempo con mi familia y en mi trabajo, pero no me arrepiento. Esto es parte de mi sueño y estoy decidido a lograrlo" advirtió. Ahora, su mente está p...