Ir al contenido principal

Una mirada al cielo, en busca del "Toro" Valenzuela

 


Gabriel Cruz

Hay historias irrepetibles en la vida. La que trazó el pitcher Fernando Valenzuela aliado a una pelota y a un guante es incomparable.

El Toro, mote que lo retrató sin recato, pobló de hazañas su andar en los diamantes. Bañado de gloria, rodeado de aplausos y admiración, la idolatría lo eligió y nunca lo abandonó.

A los 20 años, Fernando apabulló al mundo de béisbol con la timidez que escondía a un monstruo, a un fenómeno que transformó para siempre la forma de ver la pelota caliente.

Sin pudor, dibujó la línea que marcó un antes y un después en el llamado "Rey de los Deportes". Fue aún más lejos, impactando a una sociedad mexicana maltrecha, castigada, que encontró en él, a un héroe que le dio esperanza.

La "Fernandomanía" no tendrá paralelo. Muchos peloteros cifraron su carrera con mejores números, los números que le han negado al Toro un lugar merecido en el Salón de la Fama, pero nadie tuvo el impacto social que el nacido en un pueblito de Sonora logró.



EL IMPACTO SOCIAL 

Alrededor de un radio o un monitor en blanco y negro, Fernando reunió familias, cuando él lanzaba la nación se detenía, cuando él ponchaba, el pueblo era feliz, cuando él bateaba, su gente sonreía, cuando él ganaba, la vida era mejor.

Valenzuela reconcilió a miles de paisanos arrojados de sus hogares por los Dodgers para construir su estadio. Desde la lomita, El Toro los convenció, y desde entonces, los mexicanos de aquí y de allá, lo acompañaron, volvieron a ser visibles a través de él.

Desde el montículo, el tirabuzón de Valenzuela fue tan poderoso que no solo le dio victorias a los Dodgers, ofreció también una oportunidad a los mexicanos, que con pelota o sin ella, encontraron su sitio en un lugar que históricamente les pertenecía.

Han pasado 43 años desde que Fernando Valenzuela dobló a los Yankees para revivir a los Dodgers en la Serie Mundial. En unas horas más, las mismas novenas, en el mismo escenario, reeditarán esa batalla por el título de las Ligas Mayores.

Ahí estará el zurdo mexicano, listo para su primera apertura celestial, y en el Cerro Azul de Chavez Ravine, cuando se cante el playball, miles de fanáticos echarán una mirada al cielo para clamar un poco de la magia del ídolo que partió este 22 de octubre de 2024.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uno a uno los seis extranjeros confirmados para jugar con Diablos Rojos del México en la LMB 2025

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Diablos Rojos del México confirmó a seis peloteros extranjeros para jugar en la LMB 2025; checa uno a uno quiénes son. Tres peloteros extranjeros nuevos tendrán los Diablos Rojos del México en la LMB 2025, que se suman a otro tres jugadores foráneos que ya habían estado en el roster escarlata. Los pitchers extranjeros que llegan a Diablos Rojos del México en la LMB 2025 JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek son los tres pitchers extranjeros confirmados por la directiva de los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la LMB. Al mismo tiempo, el lanzador Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores, regresarán también a los Diablos Rojos del México en la LMB 2025. JC Mejía será el nuevo cerrador de los Diablos Rojos del México en la LMB 2025 El dominicano JC Mejía jugará con los Diablos Rojos del México por primera ocasión, y llega con la experiencia de haber lanzado con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers en Grande...

Arturo López termina su historia en el beisbol, con los Diablos Rojos del México

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz La aventura en el beisbol profesional del lanzador Arturo López terminará con el playball de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando se despida de la pelota caliente portando la franela de los Diablos Rojos del México. Firmado por los Diablos Rojos en 2001, tras un paso por sucursales de Grandes Ligas, Aruro López comenzó su historia con Diablos Rojos en el año 2006, hasta sumar 16 temporadas, 303 juegos lanzados y 72 victorias.  El jueves 17 de abril de 2025 quedará marcado en la vida de Arturo López suba a la lomita del Estadio Alfredo Harp Helú, para abrir el inaugural. Entonces, iniciará la cuenta regresiva de su carrera, que terminará al momento que entregue la pelota para el cambio de lanzador, tal vez con su victoria 73 en las manos. “Es una decisión que tomé junto con mi familia, ahora estoy enfocado en pasar más tiempo con mi familia, ya que han sido muchos años de estar en el beisbol día a día, entrenando fuerte, preparánd...

Diablos Rojos afina detalles para la Baseball Champions League

FOTO: DIABLOS ROJOS Gabriel Cruz Los Diablos Rojos del México se alistan para defender el campeonato de la LMB en la temporada 2025, y previo al playball de esa competencia, tendrán un cierre de pretemporada de lujo en la segunda edición de la Baseball Champions League. La Baseball Champions League enfrentará a los campeones de 6 ligas de verano distintas en América, y el ganador del evento será el Campeón de la Región Américas, que en un futuro se enfrentará a los campeones de las otras regiones del mundo, logro que buscan los Diablos Rojos del México. Un fuerte compromiso para el campeón de la LMB, Diablos Rojos del México, y su estratega, Lorenzo Bundy entiende perfecto el reto. "Hay mucha gente emocionada de que el equipo vaya a participar y nos estamos preparando para hacer las cosas lo mejor posible para ganar el evento", compartió. Aunque los Diablos Rojos ya quieren competir, Lorenzo Bundy acepta que las prácticas y los juegos de exhibición le sirven para preparar a l...